domingo, 29 de junio de 2014

Características y elementos del aprendizaje colaborativo.




Primeramente definamos lo que es el trabajo colaborativo;
Este es el trabajo en equipo que tiene como finalidad potenciar y definir las capacidades de cada persona, lo cual permite un trabajo de co-inspiración participativa en proyectos comunes, la participación de los usuarios se da a partir de su autonomía, en este caso los alumnos a través del trabajo web, y apoyados de múltiples herramientas creando dentro de sí un conocimiento global y complejo siendo aquí donde se da prueba de su realidad, experiencia en proyectos, por el medio de un lenguaje convencional, para crear un universo social multicultural en donde se intercambien conocimientos.



CARACTERÍSTICAS:

  • Responde al enfoque sociocultural, siendo una interacción y forma de vida personal.
  • Requiere una preparación más avanzada para trabajar con estudiantes.
  • Su aprendizaje fundamental es el conocimiento básico, como lo son; la gramática, ortografía, procedimientos matemáticos hechos históricos.
  • Motiva la colaboración entre individuos, para conocer, compartir y ampliar la información que cada uno tiene.
  •  En un contexto educativo, es un modelo de aprendizaje interactivo que invita a los alumnos a sumar esfuerzos, talentos y competencias que les permite lograr a un objetivo.
  •  No solo debe ser una técnica dentro de salón de clase, sino más bien se debería aplicar en las situaciones donde se reúnan grupos de personas.
  • Los miembros de este grupo tienen dos responsabilidades, desarrollar y aplicar sus capacidades, y ayudar a desarrollar y aplicar las capacidades de los demás.

ELEMENTOS:
  • Cooperación: consiste en que los estudiantes se apoyen mutuamente para cumplir el objetivo compartiendo metas, recursos y logros y aceptando el rol de cada uno, ya uno solo no puede tener éxito sin que todo el equipo lo tenga.
  • Responsabilidad: los alumnos se deben hacer responsables individualmente de la tarea que les corresponde, y al mismo tiempo los demás miembros del equipo deben comprender las tareas que le corresponden a los demás.
  • Comunicación: deben cambiar información importante y su vez materiales, para así ayudarse de forma eficiente y efectiva, teniendo una retroalimentación, para que todo mejoren su desempeño en el futuro.
  •  Trabajo en equipo: los alumnos deberán aprender a resolver juntos problemas, desarrollando habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos.
  • Auto evaluación: el equipo debe evaluar las acciones útiles, donde ellos mismos los integrante deben establecer las metas, donde evalúen periódicamente lo que han hecho, y a su vez deben identificar qué cambios deben realizar en su trabajo a futuro.


1 comentario:

  1. Muy buena información, bien estructurada y además nos servirá de mucho

    ResponderEliminar